Skip to main content
Noticias

El 15% de la población puede padecer tiña del pie

By 7 agosto, 2025agosto 8th, 2025No Comments
El 15 % de la población española puede padecer tiña del pie en algún momento de su vida
El podólogo Antonio Zalacain impartirá un taller sobre infecciones cutáneas del pie en el Congreso Nacional de Podología que se celebrará en octubre en Gran Canaria 

Madrid, 7 de agosto de 2025.- Las infecciones cutáneas del pie se manifiestan como una de las patologías más frecuentes en las consultas de podología y dermatología. Estas afecciones, a menudo subestimadas, tienen una alta prevalencia y, si no se diagnostican y tratan correctamente a tiempo, pueden extenderse a otras partes del cuerpo y requerir la interconsulta entre podología y dermatología.

Un claro ejemplo de esta problemática es la tiña del pie y de las uñas (micosis). Se calcula que entre el 10 % y el 15 % de la población en España puede padecer tiña del pie en algún momento de su vida, y un estudio específico indica que aproximadamente el 15 % de las personas la han padecido o la padecen. En el caso de menores de 12 años, la micosis en los pies afecta a alrededor del 6 %, lo que la convierte en la tercera enfermedad dérmica más frecuente en esta población. Aunque afecta a ambos sexos y a todas las edades, es más común en hombres jóvenes. La prevalencia aumenta en entornos cálidos y húmedos como piscinas, gimnasios y vestuarios, así como en personas con calzado oclusivo o sudoración excesiva.

Evitar tratamientos de internet

Según el Dr. Antonio Zalacain, podólogo y profesor honorífico de la Universidad de Barcelona, “es fundamental concienciar a la población sobre la necesidad de acudir a especialistas y evitar los consejos y tratamientos de internet que, en lugar de curar, pueden agravar el cuadro”. Este experto podólogo pone el énfasis en “la importancia del diagnóstico precoz para asegurar la eficacia del tratamiento y prevenir complicaciones”. Según Antonio Zalacain, “es fundamental una buena adherencia a los tratamientos, ya que se produce un alto índice de incumplimientos, por interrumpirlos al mejorar los síntomas, lo que provoca muchas recurrencias”.

Ante este panorama, el doctor Zalacain, junto a la doctora Marta Ferrán, dermatóloga del Hospital del Mar de Barcelona, impartirá un taller especializado en el 54 Congreso Nacional de Podología. Este congreso, organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España, se celebrará en octubre en Gran Canaria.

En este taller, los expertos expondrán una amplia gama de patologías infecciosas frecuentes en el pie, junto con los últimos avances en su diagnóstico y tratamiento. Se abordarán, por ejemplo, la celulitis, las verrugas, el síndrome boca-mano-pie, los uñeros, la queratolisis plantar, el impétigo o infecciones bacterianas por pseudomonas.

El 54 Congreso Nacional de Podología representa una oportunidad clave para la actualización de conocimientos y el fomento de la colaboración interdisciplinar en el abordaje de estas afecciones tan prevalentes.

Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos

Javier Alonso García, director de Comunicación

686 97 67 57 / prensa@cgcop.es